Barcelona pone rumbo a la excelencia. El Salón Náutico Internacional levanta anclas con una propuesta renovada que combina lujo, sostenibilidad e innovación, en una edición que promete ser la más espectacular de su historia.
El Salón Náutico Internacional de Barcelona volverá del 8 al 12 de octubre de 2025 al Port Vell con una propuesta completamente renovada que aspira a situarlo entre los grandes eventos europeos del sector. Con más embarcaciones, mayor presencia de grandes esloras y nuevas experiencias premium, el certamen busca cautivar a compradores de alto poder adquisitivo y consolidarse como una cita imprescindible para profesionales y amantes del mar.
Más espacio y más barcos
En la edición anterior, el Salón logró reunir más de 240 expositores y exhibió unas 640 embarcaciones, 160 de ellas en la muestra flotante. La organización espera superar estas cifras gracias a la incorporación de nuevas zonas de exposición, como el Moll de Barcelona, que se sumará a los espacios tradicionales del Moll la Fusta, Moll Espanya y Marina Port Vell. En total, se habilitarán más de 12.000 m² de superficie comercial y se exhibirán 200 embarcaciones flotantes, conectadas mediante un exclusivo servicio de shuttle boat.
Objetivo: atraer a los grandes compradores
Luis Conde, presidente del Salón Náutico, ha subrayado durante la presentación del evento que «cambiamos para ser mejores, crecer, subir el nivel del evento y posicionar Barcelona entre las grandes citas europeas de la náutica, sin perder el espíritu de una cita emblemática para el sector y la ciudad». Por su parte, el director del evento, Josep Antoni Llopart, ha destacado que este año se reunirán «los últimos modelos de las grandes marcas y se crearán experiencias exclusivas para atraer a grandes compradores y dinamizar el negocio del sector».

Llega el concepto Boatique
Uno de los grandes atractivos de la edición 2025 será la incorporación de embarcaciones de gran eslora, de más de 20 metros, incluyendo veleros, catamaranes y yates. El objetivo es conquistar a un público más exigente y con mayor capacidad adquisitiva, reforzando el concepto BOATIQUE que define la nueva estrategia del Salón. Este enfoque busca ofrecer una experiencia sofisticada, con propuestas exclusivas y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, el diseño y la innovación tecnológica.
Un village gastronómico de primer nivel
El evento también presentará un nuevo Village de 2.500 m² en la zona del Portal de la Pau, que ofrecerá una experiencia gastronómica de alto nivel con restaurantes seleccionados y propuestas culinarias de primer orden. Además, se habilitarán espacios para el networking, salones privados y eventos reservados para fomentar las relaciones comerciales.
Otra de las apuestas más ambiciosas de esta edición es el programa de 50 hosted buyers internacionales, que garantizará la presencia de grandes compradores del sector. A ello se sumará una red de embajadores formada por empresas y clubes náuticos que promocionarán el evento en mercados clave como Francia, Italia, Alemania, Holanda y Bélgica.
Innovación, sostenibilidad y nuevas fórmulas de navegación
La sostenibilidad y la innovación seguirán siendo ejes fundamentales del Salón Náutico de Barcelona. Se exhibirán modelos híbridos, eléctricos y con sistemas de energía solar, mostrando el compromiso del sector con la transición ecológica. Asimismo, se impulsará la tendencia al alza del chárter náutico, presentando opciones de alquiler compartido y servicios con tripulación como alternativa al modelo tradicional de propiedad.
El certamen también acogerá actividades innovadoras como el Blue Tech Summit, centrado en la economía azul, la digitalización y la sostenibilidad; y los Blue Tech Safaris, rutas guiadas que permitirán conocer los proyectos más punteros del sector en Barcelona. En paralelo, el programa Ship&Tips ofrecerá charlas prácticas sobre mantenimiento y seguridad en la navegación.
Cinco perfiles para conquistar el mar
La organización ha identificado cinco perfiles de compradores que configuran el nuevo público objetivo del evento: los Community Builders, amantes del mar como estilo de vida; los Calm Seekers, en busca de paz y desconexión; los Freedom Explorers, que priorizan la aventura y la naturaleza; los Curious Minds, interesados en aprender y descubrir novedades; y los Achievers, que valoran la exclusividad y el estatus.
Mirando al futuro, el Salón Náutico estudia la posibilidad de celebrar dos ediciones a partir de 2026, una en primavera y otra en otoño, convirtiéndose así en el único evento del sector en Europa con esta doble cita anual. Esta estrategia busca acercar la náutica a nuevos públicos y fomentar el deporte y la cultura del mar.
Con esta ambiciosa renovación, el Salón Náutico Internacional de Barcelona reafirma su vocación de liderazgo y se consolida como una plataforma clave para el desarrollo del sector náutico en el Mediterráneo.
Más información: Salón Náutico Internacional de Barcelona