Este abril, Ibiza se convertirá en el epicentro de la creatividad fotográfica con la primera edición del festival Sant Josep és Foto 2025. Bajo el lema “Disciplinas en Transición”, este evento reunirá a los mejores fotógrafos nacionales e internacionales, con un programa diseñado para inspirar y conectar a profesionales, aficionados y amantes del arte visual.
Fecha: Del 1 al 27 de abril de 2025
Ubicación: Sant Josep de sa Talaia, Ibiza
¿Por qué Sant Josep és Foto 2025 es un festival único?
- Fotógrafos Renombrados: Participa en ponencias con referentes como Carlos Spottorno, Sofía Moro, Pepe Cañabate, Joana Dueñas y más.
- Escenarios Naturales Inigualables: Captura imágenes de calas escondidas, paisajes mediterráneos y el icónico islote de Es Vedrà.
- Actividades para Todos los Niveles: Desde un congreso internacional hasta una emocionante maratón fotográfica.
- Cultura y Patrimonio: Descubre la rica historia de Ibiza con visitas a lugares emblemáticos como las salinas milenarias y los pueblos con arquitectura tradicional
Programa completo de Sant Josep és Foto 2025
El congreso (11 al 13 de abril) será el pilar central del festival, con actividades que combinan teoría y práctica:
- Ponencias y charlas: Aprende de expertos sobre tendencias, técnicas y proyectos fotográficos únicos.
- Recorridos fotográficos: Explora y captura la magia de Sant Josep durante las mañanas, desde los acantilados de Sa Talaia hasta las playas de arena blanca.
- Clausura especial: Música en vivo, gastronomía local y una celebración del arte fotográfico como broche de oro.
Exposiciones antológicas
Disfruta de tres exposiciones de acceso libre en ubicaciones emblemáticas del municipio:
- Joana Dueñas en Can Curt (Sant Agustí): Fotografías que celebran la naturaleza y los paisajes desde una perspectiva emocional.
- Francesc Fàbregas en Caló de s’Oli (Cala de Bou): Retratos musicales que inmortalizan conciertos icónicos de artistas como Bob Marley y Bruce Springsteen.
- Pepe Cañabate en Can Jeroni (Sant Josep): La excelencia del blanco y negro en su máxima expresión.
Maratón fotográfica (27 de abril)
La I Maratón Fotográfica Sant Josep és Foto pondrá a prueba la creatividad y técnica de los participantes con desafíos fotográficos en los rincones más pintorescos de Sant Josep. Habrá premios en varias categorías, y las mejores imágenes se incluirán en una exposición especial posterior.
Certamen audiovisual MARE: Fotografía Marina y Conservación
Explora las maravillas del Mar Balear a través de una proyección que celebra cinco años del certamen MARE, destacando el papel de la fotografía submarina en la defensa del medioambiente.
Proyección especial: Toni Catany
El festival rendirá homenaje a uno de los fotógrafos más influyentes de Mallorca con una proyección de su obra, presentada por el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany.
Jornadas de libros de fotografía (1 y 8 de abril)
Presentaciones de libros por autores locales e internacionales en la sala cultural de Sant Jordi, fomentando el diálogo sobre la fotografía como medio de expresión artística.
Sant Josep: un paraíso para fotógrafos
Sant Josep de sa Talaia, conocido por su espectacular belleza natural y cultural, es el escenario perfecto para este festival:
- Calas Escondidas y Paisajes Mediterráneos: Es Vedrà, Sa Conillera y las salinas históricas de Ses Salines.
- Patrimonio Histórico: Torres de defensa, iglesias encaladas y un poblado fenicio declarado Patrimonio de la Humanidad.
- Amaneceres y Atardeceres Icónicos: Saturados de color, ideales para capturar fotografías inolvidables.
Información práctica
- Inscripción al Congreso: www.santjosepesfoto.com
- Fechas: Del 1 al 27 de abril de 2025
- Contacto: +34 648 756 160 | festival@santjosepesfoto.com